Los investigadores hallaron que los regímenes ricos en grasas y dulces aumentan el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular. En el estudio fueron evaluados los hábitos alimentarios de casi 1300 mujeres que no tenían enfermedad cardiovascular al iniciarse la investigación y se reviso el grosor de las capas arteriales íntima- media de la arteria carótida. Esta… Seguir leyendo Dieta de "calorías vacías" aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca.
Categoría: Dietas
Un alto consumo de carne aumenta el riesgo de cáncer
Investigadores de salud del gobierno de EEUU informan que comer 113 gramos o un cuarto de libra de carne roja y procesada todos los días aumenta el riesgo de padecer una variedad de cánceres. Mientras más carne se ingiera mayor será el riesgo, concluyeron los investigadores del National Cáncer Institute. La autora del estudio Amanda… Seguir leyendo Un alto consumo de carne aumenta el riesgo de cáncer
¿Qué comemos en las Fiestas de Fin de Año?
Habitualmente en Navidad y Año Nuevo realizamos una comida festiva, de grandes volúmenes y que dura largas horas. Solemos realizar una entrada, luego un abundante plato principal, un gran postre y pasada la medianoche, ingerimos golosinas y confituras. Durante todo el festejo, acompañamos la comida de líquidos que frecuentemente son gaseosas azucaradas o bebidas alcohólicas,… Seguir leyendo ¿Qué comemos en las Fiestas de Fin de Año?
Espinaca para evitar la ceguera
El consumo de espinaca podría proteger a los ojos de la degeneración macular senil (DMS), según sugieren investigadores de la Universidad de Manchester en Inglaterra. La espinaca, así como otros vegetales, contiene luteína, una sustancia química que ayuda a formar un pigmento protector del ojo. La degeneración macular senil es una de las causas más… Seguir leyendo Espinaca para evitar la ceguera
Controlar el peso reduce el riesgo de morir por cáncer de mama
Una investigación sugiere que por cada 5 kilos (11 libras) que una mujer diagnosticada de cáncer de mama aumente, se incrementa un 14% la probabilidad de morir a causa de la enfermedad. Si bien el estudio no es definitivo, ofrece la evidencia más fuerte que existe hasta el momento sobre la importancia de controlar el… Seguir leyendo Controlar el peso reduce el riesgo de morir por cáncer de mama
Comer brócoli para mejorar la salud de la piel
Según el estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Biología Celular, en Washington, el compuesto natural sulforafano, abundante en el brócoli y otros vegetales, influiría en el tratamiento de una enfermedad cutánea genética llamada epidermólisis bullosa simple. La epidermólisis bullosa simple es una enfermedad genética que debilita la piel y hace… Seguir leyendo Comer brócoli para mejorar la salud de la piel
El chocolate negro y el sexo estimulan el cerebro
Según los autores de un nuevo libro, el psicólogo Terry Horne y el bioquímico Simon Wootton, disfrutar del chocolate negro y practicar mucho sexo podrían estimular la capacidad cerebral. Los autores afirman que las elecciones de nuestro estilo de vida son cruciales para mantenernos en excelentes condiciones mentales, ya que lo que hace nuestro estilo… Seguir leyendo El chocolate negro y el sexo estimulan el cerebro
Persistencia es la clave para que a su hijo le gusten las frutas y verduras
Un reciente estudio sugiere que si usted desea que su bebe sea amante de las frutas y verduras más adelante en su vida, debe ofrecerle bastantes opciones para que pruebe mientras va introduciendo a su alimentación los alimentos sólidos. Además, las mamás deberías consumir gran cantidad de frutas y verduras durante el embarazo y la… Seguir leyendo Persistencia es la clave para que a su hijo le gusten las frutas y verduras
Alimentos cocinados aumentan el riesgo de cáncer de útero y ovario
Un estudio holandés de más de 120.000 personas estableció una relación directa entre el consumo de acrilamida, compuesto que se forma al calentar comida, y la incidencia de cáncer de útero y ovario. La acrilamida se genera en los alimentos procesados o cocinados como el pan, los cereales del desayuno, el café, la carne y… Seguir leyendo Alimentos cocinados aumentan el riesgo de cáncer de útero y ovario
Alimentos para disminuir los dolores menstruales
Una buena alimentación ayuda a regular la hinchazón, el decaimiento y sueño que las mujeres experimentan debido al síndrome premenstrual. La dieta durante el período menstrual debe incluir alimentos ricos en serotonina o potasio, ya que su deficiencia se asocia con el śíndrome premenstrual, y otros alimentos que puedan ayudar a reducir la hinchazón, al… Seguir leyendo Alimentos para disminuir los dolores menstruales