Beber con moderación y realizar actividad física protege el corazón

Investigadores daneses informaron que las personas que no bebían ni eran físicamente activas tenían un riesgo entre 30% y 49% mayor de desarrollar enfermedad cardíaca que las personas que bebían alcohol con moderación, hacían ejercicios o ambos. En la investigación se recolectaron datos de 11914 hombres y mujeres daneses a partir de los veinte años… Seguir leyendo Beber con moderación y realizar actividad física protege el corazón

Carencia de vitamina D generaría mayor riesgo cardíaco

Según señalan investigadores estadounidenses, los niveles pobres de vitamina D en sangre se relacionan con un mayor riesgo de padecer problemas cardiovasculares como el ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. La vitamina D se sintetiza en nuestro organismo a partir de la luz solar y se obtiene de la dieta a partir de algunos alimentos, como… Seguir leyendo Carencia de vitamina D generaría mayor riesgo cardíaco

Dieta baja en carbohidratos y diabetes

La American Diabetes Association (ADA) ha decidido, por primera vez, apoyar las dietas bajas en carbohidratos para los diabéticos que desean controlar su peso. La ADA estima que más de 20 millones de niños y adultos de EEUU viven con diabetes. Sin embargo, cerca de un tercio de los que padecen la enfermedad aún no… Seguir leyendo Dieta baja en carbohidratos y diabetes

Dieta mediterranea para prevenir problemas cardiovasculares en personas con síndrome metabólico

Un estudio europeo en el que participan el Hospital Universitario y la Universidad de Córdoba (España), concluyó, en forma preliminar, que la dieta mediterránea, basada en el aceite de oliva y alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3, previene problemas cardiovasculares en individuos que padecen síndrome metabólico. El estudio tiene como objetivo determinar los factores… Seguir leyendo Dieta mediterranea para prevenir problemas cardiovasculares en personas con síndrome metabólico

Desintoxicarse de los excesos de las fiestas

Luego de varios brindis y abundantes comidas realizadas entre el 24 de diciembre del pasado año y el 1 de enero del 2008, nuestro organismo necesita relajarse y recuperarse sanamente. En primer lugar debemos abandonar el hábito adquirido durante las fiestas de ingerir grandes cantidades de comida, a las cuales no solemos estar acostumbrados. Además,… Seguir leyendo Desintoxicarse de los excesos de las fiestas

Panceta y salchichas dañan los pulmones

Las salchichas, el jamón, la mortadela y la panceta, son carnes curadas con un alto contenido de nitritos que se agregan para evitar que se pongan rancios y que se desarrollen bacterias, además mejoran el color rosado propio de éstas carnes. El equipo dirigido por el doctor Varraso, de la Escuela de Salud Pública de… Seguir leyendo Panceta y salchichas dañan los pulmones

Principales trastornos alimenticios luego de las comidas de Navidad

Entre los principales problemas alimenticios que sufren los españoles durante la Navidad, se encuentran los empachos debido a las copiosas comidas, y las resacas propias de las celebraciones, expresó el director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (ANEFP), Rafael García, quién recomienda controlar los hábitos alimenticios para evitar que se produzcan… Seguir leyendo Principales trastornos alimenticios luego de las comidas de Navidad

La FAO alerta sobre el precio de los alimentos y su escasez

En un informe, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), señaló que los alimentos son cada vez más caros y faltan para atender la demanda mundial. Los alimentos llegaron a un precio tan alto que marcan un hito en la historia, indicó el organismo auspiciado por la ONU en… Seguir leyendo La FAO alerta sobre el precio de los alimentos y su escasez

El consumo de vinagre beneficiaría a los diabéticos

Investigadores de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) demostraron en su estudio que el consumo de productos con vinagre durante la comida ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, algo que podría beneficiar a los diabéticos. La directora del departamento de nutrición en ASU señaló que el hallazgo es particularmente importante después de… Seguir leyendo El consumo de vinagre beneficiaría a los diabéticos

Una dieta baja en carbohidratos retrasaría tumores de próstata

Investigadores estadounidense encontraron que, en ratones, una dieta baja en carbohidratos disminuyó el desarrollo de tumores de próstata. Esto podría deberse a que menos carbohidratos conducen a una reducción en la producción de insulina, hormona encargada de metabolizar glucosa e introducirla a las células. Si este hallazgo se confirma en ensayos clínicos humanos, tendría grandes… Seguir leyendo Una dieta baja en carbohidratos retrasaría tumores de próstata