El consumo de pescado potencia la inteligencia en las niñas

El consumo de pescado es deficiente y minoritario en la población argentina, aunque son sabidos sus múltiples beneficios sobre la salud humana. El omega 3, al igual que el omega 6, es un ácido graso muy valioso debido a sus efectos cardioprotectores y antiinflamatorios, pero por primera vez, parece existir una ventaja por parte del… Seguir leyendo El consumo de pescado potencia la inteligencia en las niñas

Frutas, té y hortalizas para prevenir cáncer de pulmón en fumadores

Más del 90% de los cáncer de pulmón se producen a causa del tabaquismo, adicción que crece en la población mundial y cada vez afecta a menor edad. Un estudio publicado por la Sociedad Americana del Cáncer a hallado que varios tipos de flavonoides están asociados con un menor riesgo de cáncer de pulmón. Los… Seguir leyendo Frutas, té y hortalizas para prevenir cáncer de pulmón en fumadores

Los peores hábitos para adelgazar

A la hora de decidir perder peso, muchos optamos por los recursos que creemos más eficientes y nos equivocamos en ellos, pues en lugar de ayudarnos, pueden conspirar contra el adelgazamiento. A menudo, las dietas fracasan, cansan a quienes las siguen, pero…. ¿Por qué sucede ésto? A continuación señalaremos los errores más frecuentes que cometemos… Seguir leyendo Los peores hábitos para adelgazar

Dieta rica en proteínas y masa muscular

Debido a las peticiones de nuestros lectores, vamos a explicar un poco de qué se trata la dieta rica en proteínas, por qué se asocia a un incremento de masa muscular, cuáles son los requerimientos proteicos y que puede suceder si nos excedemos. Las proteínas son los nutrientes cuya función principal es denominada «estructural», es… Seguir leyendo Dieta rica en proteínas y masa muscular

Las comidas rápidas sacian menos

La vida actual, con un ritmo agitado y sin tiempo para realizar tareas de descanso y recreación, arrojan a muchos individuos a los locales de «Fast Food» o a hacer uso de los típicos «delivery». Así, la comida chatarra o rápida, preelaborada o no casera se convierte en la protagonista de cada una de nuestras… Seguir leyendo Las comidas rápidas sacian menos

El apio contra las afecciones cerebrales

El apio es un vegetal con grandes nutrientes en su composición, entre ellos, contiene gran cantidad de minerales, vitaminas y elevado porcentaje de agua lo que contribuye a su escaso contenido calórico. Además, es muy rico en fibra y por eso, previene el estreñimiento, colabora en la reducción del colesterol y la glucemia y da… Seguir leyendo El apio contra las afecciones cerebrales

La toma de decisiones puede variar según la alimentación y el estrés

Nuestro organismo es un perfecto sistema de elementos íntimamente relacionados, por ello, cuando uno de sus componentes se ve afectado obligadamente se altera otro. Ésto es lo que queda comprobado una vez más, por un estudio de la Universidad de Cambridge que señala que la alimentación y el estrés pueden intervenir en los niveles de… Seguir leyendo La toma de decisiones puede variar según la alimentación y el estrés

El consumo de merluza normaliza el colesterol y aporta vitamina E

El consumo de pescado es limitado hoy en día a épocas del año frías, especiales, o bien a 1 o 2 veces por semana debido a que nuestros hábitos alimentarios incluyen en su mayoría otros tipos de carne. La dieta habitual debería propiciar la ingesta de pescado, aunque no siempre conocemos qué tipo es el… Seguir leyendo El consumo de merluza normaliza el colesterol y aporta vitamina E

Omega 3 para reducir la agresividad y violencia

Los ácidos grasos omega 3 han sido los protagonistas de muchos estudios en los cuales se resalta sus cualidades nutricionales y sus efectos beneficiosos sobre la salud de seres humanos. Tras una controvertida y en aumento evidencia de diferentes investigaciones que culpabilizan a los factores biológicos de la criminalidad de las personas, surge la idea… Seguir leyendo Omega 3 para reducir la agresividad y violencia

La dieta mediterránea previene la diabetes

La dieta mediterránea, que incluye habitualmente verduras, frutas, cereales, pescado y aceite de oliva ha sabido demostrar sus efectos protectores ante diferentes enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Navarra, ha señalado que el consumo de alimentos propios de una dieta mediterránea también puede proteger ante la diabetes. La investigación ha… Seguir leyendo La dieta mediterránea previene la diabetes