Vida sana para permanecer joven y libre de enfermedades

Siempre se ha dicho que el estilo de vida influye mucho en nuestra expectativa de vida así como en la calidad de la misma. Sin embargo, por primera vez se ha comprobado que llevar una vida sana puede evitar el envejecimiento de las células del organismo y prevenir enfermedades debido a modificaciones en los telómeros… Seguir leyendo Vida sana para permanecer joven y libre de enfermedades

Las claves para comenzar a adelgazar

Muchos de nosotros manifestamos deseos de perder peso, pero al momento de iniciar un plan de adelgazamiento sufrimos una desmotivación que no nos permite avanzar a paso firme. Por eso, lo más importante es lograr una sólida base que sustente y mantenga en pie nuestra pérdida de peso, pues de otra forma no lograremos los… Seguir leyendo Las claves para comenzar a adelgazar

Los errores más comunes al alimentar a los niños

Alimentar a los más pequeños de la casa y cuidar la calidad de su dieta suele ser una ardua tarea para sus padres. En el intento de favorecer su crecimiento y desarrollo de forma saludable, se cometen ciertos errores que, lejos de contribuir a su salud, puede perjudicar su dieta. Una nutricionista infantil de Nueva… Seguir leyendo Los errores más comunes al alimentar a los niños

La mitad de los casos de diabetes podrían evitarse con hábitos saludables

La diabetes, al igual que la obesidad, es una enfermedad que continúa sumando afectados y no se trata sólo de altos niveles de azúcar en sangre, sino que es una patología metabólica de mayor complejidad de lo que pensamos. En la población actual, se escucha con frecuencia que la diabetes no es una enfermedad y… Seguir leyendo La mitad de los casos de diabetes podrían evitarse con hábitos saludables

Edulcorante, ¿un reemplazo seguro del azúcar?

Con los problemas de obesidad en crecimiento y cada vez más personas afectadas por enfermedades metabólicas como la diabetes, se ha extendido el uso de sustitutos acalóricos del azúcar. Los endulzantes artificiales o edulcorantes no nutritivos son un recurso muy usado en la actualidad con la finalidad de reducir calorías mediante la eliminación de azúcares… Seguir leyendo Edulcorante, ¿un reemplazo seguro del azúcar?

Como frenar la ingesta de calorías involuntarias

A menudo no encontramos la causa de nuestro aumento progresivo de peso, sin embargo, tampoco identificamos con exactitud lo que ingerimos. Es decir, muchas veces en el día comemos pequeños bocados sin darnos cuenta y por lo tanto, no tomamos conciencia de éstos, aunque en realidad, las calorías pueden incrementarse significativamente por picotear, probar alimentos… Seguir leyendo Como frenar la ingesta de calorías involuntarias

La vitamina B12 protege nuestro cerebro

La vitamina B12 es de gran relevancia para el correcto funcionamiento del organismo, debido a que favorece la formación de glóbulos rojos, por lo tanto, un deficiencia de ésta puede generar anemia. Un estudio difundido en Oxford el año pasado ha dado los indicios de que menores niveles de esta vitamina, aún estando dentro de… Seguir leyendo La vitamina B12 protege nuestro cerebro

Dieta mediterránea, lo mejor para evitar enfermedades cardiovasculares

La dieta mediterránea ha mostrado sus bondades sobre el organismo humano en diversos estudios y aún así, se encuentra en peligro de extinción. Hasta el momento se sabe que la dieta mediterránea colabora con gran cantidad de antioxidantes, reduce el riesgo de muerte, cuida el organismo de las personas obesas al prevenir el desarrollo de… Seguir leyendo Dieta mediterránea, lo mejor para evitar enfermedades cardiovasculares

El fin de semana, ¿enemigo de la dieta?

Los fines de semana no son buen momento para iniciar una dieta, y eso queda confirmado con la famosa frase…. «el lunes empiezo». Pero, ¿a qué se debe esto? Todos sabemos que el fin de semana son días de descanso que utilizamos no sólo para dormir más y salirnos de la rutina, sino para, sin… Seguir leyendo El fin de semana, ¿enemigo de la dieta?

La granada, un fruto más que saludable

La granada es fruto del arbusto denominado granado y, aunque no se cultiva en amplia cantidad en Argentina, su demanda es creciente y las probabilidades de que se inserte en nuestra alimentación son múltiples si conocemos sus ventajosas propiedades nutricionales. Debido a sus características, es considerada una «superfruta» por la acción positiva de sus diferentes… Seguir leyendo La granada, un fruto más que saludable