Semillas de chía: las nuevas estrellas entre los alimentos saludables

Las semillas de chía son un gran alimento desconocido en la actualidad, con abundantes propiedades saludables para el organismo y que datan de la época precolombina, ya que fueron el principal componente de la dieta azteca. Hoy en día, las semillas de chía son consideradas las estrellas en el grupo de alimentos saludables, ya que… Seguir leyendo Semillas de chía: las nuevas estrellas entre los alimentos saludables

Los cítricos podrían prevenir el aumento de peso

Las frutas y sobre todo los cítricos, son alimentos bajos en calorías, ricos en nutrientes sanos para el organismo y llenos de sabor dulce que pueden calmar nuestra ansiedad por otros alimentos más calóricos. Sin embargo, éstas no son las únicas características que ayudarían a prevenir el aumento de peso, sino que una reciente investigación… Seguir leyendo Los cítricos podrían prevenir el aumento de peso

Los helados: un dulce para consumir con cuidado

Los helados son uno de los postres preferidos de cualquiera de nosotros, son un dulce que si bien tiene su temporada alta en verano, no deja de consumirse en ninguna época del año. No obstante, mucho se ha hablado acerca de los helados y si bien se sabe que poseen vitaminas, minerales y proteínas buenas… Seguir leyendo Los helados: un dulce para consumir con cuidado

A mayor ingesta de soja, menos riesgo de enfermedad pulmonar

El EPOC o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es una enfermedad respiratoria de gran severidad cuyo principal factor de riesgo es el tabaquismo. Un equipo de investigadores de Australia evaluó el efecto de factores como la dieta o la exposición ambiental y su influencia en el desarrollo de la enfermedad respiratoria, detectando que el elevado consumo… Seguir leyendo A mayor ingesta de soja, menos riesgo de enfermedad pulmonar

Alimentos que nutren el cerebro

A quién no le ha sucedido que de repente pierde la atención acerca de algo, se distrae y no se concentra. La causa de ésto puede estar en muchos factores y la alimentación es una de éstas, por eso, te mostramos algunos alimentos que nutren el cerebro. Una ingesta variada de alimentos, especialmente algunos ricos… Seguir leyendo Alimentos que nutren el cerebro

Cómo incorporar más fibra en la dieta

Todos sabemos que la fibra de los alimentos, o la parte indigerible de éstos, aporta muchos beneficios para la salud del organismo, ya que no sólo favorece su correcto funcionamiento, sino que nos protege ante variadas enfermedades. Por eso, para que alcancemos al recomendación diaria de ingerir entre 20 y 30 gramos de fibra, te… Seguir leyendo Cómo incorporar más fibra en la dieta

El vinagre: ¿un arma contra la grasa?

Aunque muchos consideremos que el vinagre o ácido acético no es bueno para el organismo, debemos aclarar que éste es un condimento muy útil para resaltar el sabor de los platos y además, no tiene consecuencias adversas en el cuerpo. Incluso, un reciente estudio realizado con roedores en Japón, sugiere que la utilización habitual de… Seguir leyendo El vinagre: ¿un arma contra la grasa?

Los vegetarianos tienen menos riesgo de cáncer

Todos sabemos que comer frutas, verduras y alimentos de origen vegetal es bueno para la salud, como así también, se ha vinculado en diferentes investigaciones, el alto consumo de carnes con mayor riesgo de desarrollar cáncer. Una vez más, los vegetarianos parecen ser los triunfadores en lo que respecta a salud, ya que investigadores británicos… Seguir leyendo Los vegetarianos tienen menos riesgo de cáncer

Alimentos anti-edad

La terapia antiaging o anti envejecimiento a mostrado sus avances en el último tiempo, llegando a la conclusión de que los alimentos tienen gran parte de influencia sobre lo que ocurre en neustro cuerpo con el paso de los años. Un estudio realizado por investigadores suizos, destaca que algunos alimentos retrasan el envejecimiento mientras que… Seguir leyendo Alimentos anti-edad