Mejor en casa y en familia

Para adelgazar, para prevenir enfermedades, para reducir el riesgo de intoxicaciones y para ahorrar mucho dinero, lo mejor es cocinar y comer en casa junto a la familia. Está comprobado que la comida elaborada en casa tiene menos calorías que la misma comida elaborada en un comercio, además, el hecho de cocinar nos ayuda a… Seguir leyendo Mejor en casa y en familia

Consejos prácticos paa reducir la ingesta de sal

La ingesta de sal de la población actual supera ampliamente las recomendación de consumo diario y el exceso de la misma representa un riesgo para la salud, sobre todo, para la salud cardiovascular. Por eso, reducir la ingesta de sal es un objetivo saludable que todos deberíamos tener para mejorar nuestra dieta, cuidar el corazón… Seguir leyendo Consejos prácticos paa reducir la ingesta de sal

Más impuestos a la comida rápida: ¿una ayuda para adelgazar?

Como estrategia sanitaria anunciada por la Administración de Obama, en Estados Unidos, se plantea aumentar la presión fiscal sobre las comidas rápidas, comenzando con los refrescos. Ésta es una de las estrategias para luchar contra la obesidad creciente de este país, así como sucede en todo el mundo, pero la gran duda es si los… Seguir leyendo Más impuestos a la comida rápida: ¿una ayuda para adelgazar?

Trucos para acercarnos a la dieta mediterránea

La dieta mediterránea no ha dejado de mostrar virtudes para nuestro organismo, sin embargo, nosotros estamos muy lejos de alcanzar una dieta saludable y equilibrada como es la mediterránea. Por eso, hoy te damos algunos sencillos trucos para que, poco a poco, nos acerquemos a ella y podamos disfrutar de sus beneficios para la salud,… Seguir leyendo Trucos para acercarnos a la dieta mediterránea

No existen alimentos prohibidos

Anteriormente se encontraba en una dieta para adelgazar una lista de alimentos prohibidos, pero en la actualidad, ésto es obsoleto, ya que se puede decir con seguridad que lo prohibido genera más atracción y además, no existen alimentos buenos ni malos, sino menos o más saludables. En una dieta habitual cabe la posibilidad de consumir… Seguir leyendo No existen alimentos prohibidos

La grasa saturada puede favorecer el consumo exesivo

Todos sabemos que las grasas «malas» como es el caso de la grasa saturada de origen animal o aquellas grasas hidrogenadas como las que poseen muchos alimentos, no favorecen en nada la salud del organismo, ya que incrementan el colesterol, pueden obstruir las arterias y además, pueden empujarnos a comer demasiado. Es decir, las grasas… Seguir leyendo La grasa saturada puede favorecer el consumo exesivo

Adelgace comiendo más fibra

Todos sabemos que la fibra es la porción no digerible de los alimentos, y por ende, retrasa la digestión manteniendo al organismo sin apetito por más tiempo. Además, los alimentos ricos en fibra son, en general, más duros, por ende, requieren más masticación y tiempo para su consumo, aspectos que también contribuyen a una sensación… Seguir leyendo Adelgace comiendo más fibra

Comemos pocas verduras porque no sabemos cómo cocinarlas

Las verduras siempre son los alimentos menos incluidos en la dieta, pero las excusas para su consumo frecuentemente son evitables, ya que la mayor parte de la gente no ingiere verduras porque no resultan sabrosas, porque cuesta cocinarlas o porque simplemente no saben cómo prepararlas. Estoy casi convencida de que ésto es así, de hecho,… Seguir leyendo Comemos pocas verduras porque no sabemos cómo cocinarlas

La falta de fibra puede desencadenar enfermedades

La fibra dietética es la porción no digerible de los alimentos que llega al intestino sin degradar y tiene múltiples beneficios para el organismo, ya que aumenta la viscosidad del estómago, retrasa el vaciamiento gástrico y según sea insoluble o soluble, favorece el tránsito intestinal o reduce el colesterol y la glucemia respectivamente. Por todas… Seguir leyendo La falta de fibra puede desencadenar enfermedades

Ensalada = alimento dieta

En nuestra sociedad parece ser que cada vez que nombramos la palabra ensalada hablamos de dieta. y que si decimos que almorzamos una ensalada estamos diciendo que comimos algo liviano. Sin embargo, no siempre una ensalada es liviana y además, las ensaladas no indican que estamos intentando perder peso. Una ensalada, es un conjunto de… Seguir leyendo Ensalada = alimento dieta