El café es uno de esos alimentos cuyos efectos positivos y negativos van de la mano, por lo tanto, las afirmaciones acerca de su consumo son controvertidas. Más allá de las muchas enfermedades que se asocian con el alto consumo de cafeína mediante el café, cada vez existen mas estudios que encuentran en esta bebida… Seguir leyendo El consumo de café reduce la mortalidad en ancianos
Categoría: Adultos mayores
Suplementos de hormona testosterona en hombres mayores
El proceso de envejecimiento influye grandemente en los individuos produciendo grandes cambios en la composición corporal y su funcionamiento, lo cual repercute en las actividades de la vida diaria de los adultos mayores. El paso de los años se asocia a un incremento de grasa en el organismo y aun declive de masa muscular; ésto… Seguir leyendo Suplementos de hormona testosterona en hombres mayores
El secreto de los hombres para vivir más de 90 años
Muchos de nosotros deseamos tener una vida extensa y saludable. Un nuevo estudio revela que no sólo es necesario tener buenos genes para vivir más y bien, sino que se observaron 5 comportamientos responsables de que los hombres alcancen un vejez extrema con buena salud y funcionamiento independiente. Es decir que nuestras decisiones y hábitos… Seguir leyendo El secreto de los hombres para vivir más de 90 años
Suplementos de calcio podrían elevar el riesgo de ataques cardíacos
Un nuevo estudio llevado a cabo en Nueva Zelanda sugiere que los suplementos de calcio pueden aumentar el riesgo de padecer un ataque cardíaco. Los suplementos generalmente se ingieren por recomendación, para prevenir la pérdida ósea o contrarrestarla en mujeres en período de menopausia. Estudios previos indicaban que estas píldoras no sólo eran útiles para… Seguir leyendo Suplementos de calcio podrían elevar el riesgo de ataques cardíacos
El chocolate debilitaría los huesos
A pesar de las múltiples bondades encontradas en el chocolate recientemente, un nuevo estudio sugiere que no sería tan beneficioso para los huesos. El equipo dirigido por el doctor Jonathan M. Hodgson, encontró que un grupo de mujeres adultas mayores que consumían chocolate todos los días tenían huesos más débiles y delgados que aquellas que… Seguir leyendo El chocolate debilitaría los huesos
Carencia de vitamina D generaría mayor riesgo cardíaco
Según señalan investigadores estadounidenses, los niveles pobres de vitamina D en sangre se relacionan con un mayor riesgo de padecer problemas cardiovasculares como el ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. La vitamina D se sintetiza en nuestro organismo a partir de la luz solar y se obtiene de la dieta a partir de algunos alimentos, como… Seguir leyendo Carencia de vitamina D generaría mayor riesgo cardíaco
Plasma sanguíneo para mejorar la artrosis de rodilla
El Centro de Medicina Osteopática STILL anunció que la utilización de una nueva técnica que consiste en la utilización de plasma sanguíneo del propio paciente, en las personas que padecen artrosis de rodilla, mejora notablemente el 65% de los casos en un plazo de aproximadamente 2 meses. La práctica consiste en extraer entre 10 y… Seguir leyendo Plasma sanguíneo para mejorar la artrosis de rodilla
60% de los ancianos que viven en residencias pueden sufrir desnutrición
6 de cada 10 ancianos que viven en residencias geriátricas, públicas o privadas, pueden sufrir desnutrición, según varias investigaciones presentadas en el I Curso teórico práctico de Nutrición para Enfermería Geriátrica en Sitges, Barcelona. La dietista de la Consejería de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana, Elena Moreno, señaló que es un porcentaje muy elevado,… Seguir leyendo 60% de los ancianos que viven en residencias pueden sufrir desnutrición
Caminar regularmente protege el cerebro de los adultos mayores
Un reciente estudio de origen italiano halló que los adultos mayores de 65 años o más pueden reducir el riesgo de padecer demencia con simplemente caminar de manera frecuente o hacer ejercicios moderados. La demencia vascular es la segunda forma más común después de la enfermedad de Alzheimer. El estudio duro cuatro años y durante… Seguir leyendo Caminar regularmente protege el cerebro de los adultos mayores
Los adultos mayores que realizan ejercicio viven más
Un estudio norteamericano publicado en «JAMA» concluye que las personas mayores de 60 años con buen estado de forma cardiorrespiratorio tiene menor riesgo de muerte, independientemente de la cantidad de grasa corporal que posean. Estudios anteriores han mostrado que la obesidad y la inactividad física elevan el riesgo de muerte en adultos de mediana edad,… Seguir leyendo Los adultos mayores que realizan ejercicio viven más