El excesivo consumo de azúcar en nuestra dieta puede llevarnos a un incremento del riesgo de caries, así como de sobrepeso u obesidad, ya que el azúcar se asimila fácilmente y sólo aporta calorías a la dieta. Por eso, reducir el consumo de azúcar es necesario si queremos cuidar la salud con ayuda de la… Seguir leyendo Reduce el consumo de azúcar con los siguientes consejos
Categoría: Dietas
Trucos para reducir las calorías de los platos
Cada comida puede tener una versión más saludable, con menos grasas o azúcares y así, aportar menos calorías al organismo. No es necesario realizar grandes modificaciones en la elaboración de los platos, sino que a continuación te brindamos algunos sencillos trucos para reducir las calorías de los platos de manera fácil y conservando el sabor… Seguir leyendo Trucos para reducir las calorías de los platos
Las fluctuaciones de peso representan un riesgo para la salud
Muchas son las personas que se someten a dietas estrictas y por ende, temporales que lo único que generan es un descenso brusco de peso seguido de un efecto rebote. Así, se producen fluctuaciones de peso que representan un riesgo para la salud. Mantener el peso corporal a lo largo del tiempo no es tarea… Seguir leyendo Las fluctuaciones de peso representan un riesgo para la salud
Cuidado con las aguas saborizadas: no todas son acalóricas
Las aguas saborizadas han colmado el mercado en el último tiempo, tal es así que hoy en día son la principal competencia a la venta de gaseosas. Sin embargo, estas aguas que tan naturales parecen y que se promocionan como «livianas» no siempre son lo que muestran por fuera y culminan confundiendo a la gente.… Seguir leyendo Cuidado con las aguas saborizadas: no todas son acalóricas
En el supermercado: compra lo suficiente
Habitualmente asistimos al supermercado con los deseos de comprar comida para determinado tiempo, es decir, para no tener que regresar al día siguiente para comprar faltantes. Sin embargo, colmar la heladera y la alacena de alimentos no es buena idea, porque finalmente culminamos comiendo porque esta en casa o bien, para no tirar. Entonces, en… Seguir leyendo En el supermercado: compra lo suficiente
El perejil, un gran alimento en envase pequeño
El perejil es una de las hierbas aromáticas mas usadas en la cocina argentina, y aunque la cantidad que se utiliza es mínima, ya que sólo se pretende incorporarlo por el sabor que ofrece, esta pequeña planta tiene valiosas propiedades nutritivas que nos permiten denominar al perejil como un gran alimento en envase pequeño. Principalmente,… Seguir leyendo El perejil, un gran alimento en envase pequeño
Los guisos no tienen por qué ser comidas calóricas
Los guisos, cazuelas, estofados, siempre son consideradas comidas ricas en calorías y aptas para consumir en invierno, sin embargo, estas preparaciones no tienen por qué ser comidas calóricas, sino que dependerá de los ingredientes de los mismos y del método de cocción usado, la calidad nutricional del plato. Generalmente un guiso de lentejas es considerado… Seguir leyendo Los guisos no tienen por qué ser comidas calóricas
Alimentos ricos en calcio que no derivan de la leche
Frecuentemente asociamos al calcio con la ingesta de leche o derivados, ya que son excelentes fuentes de este mineral los lácteos, pero para las personas cuyo consumo de estos alimentos es bajo, te mostramos algunas otras alternativas para cubrir las recomendaciones de calcio. Este mineral es muy importante porque conforma huesos y dientes, además de… Seguir leyendo Alimentos ricos en calcio que no derivan de la leche
Fiambres y embutidos: riesgosos para el corazón
Aunque todos sabemos que estos alimentos no son lo más adecuado para consumir a diario, un reciente estudio realizado en la Universidad de Harvard confirma que los fiambres y embutidos son riesgosos para el corazón, ya que con sólo consumir unos 50 gramos al día de carnes procesadas como pueden ser dos fetas de jamón… Seguir leyendo Fiambres y embutidos: riesgosos para el corazón
Los niños que comen más pan pesan menos
Bajo la creencia de que el pan, las pastas y otros derivados de harinas engordan, muchas veces se restringen estos alimentos en la dieta, aun en la de los niños, en la cual tienen mayor decisión los padres o adultos a cargo. Sin embargo, ya hemos dicho muchas veces que son estos alimentos ricos en… Seguir leyendo Los niños que comen más pan pesan menos