El perejil, un gran alimento en envase pequeño

El perejil es una de las hierbas aromáticas mas usadas en la cocina argentina, y aunque la cantidad que se utiliza es mínima, ya que sólo se pretende incorporarlo por el sabor que ofrece, esta pequeña planta tiene valiosas propiedades nutritivas que nos permiten denominar al perejil como un gran alimento en envase pequeño. Principalmente,… Seguir leyendo El perejil, un gran alimento en envase pequeño

La vitamina K reduce el riesgo de diabetes

La dieta está fuertemente vinculada al riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, sobre todo, porque ésta se asocia a la presencia de obesidad, enfermedad también, asociada al estilo de vida. Sin embargo, cada vez son más los estudios que vinculan nutrientes específicos a las probabilidades de que se desarrolle la enfermedad y en este caso,… Seguir leyendo La vitamina K reduce el riesgo de diabetes

Línea gratuita para consultas sobre salud sexual y reproductiva

Dada las altas tasas de mortalidad materna y el medio millón de abortos que se producen al año en nuestro país, el gobierno argentino lanzó una línea telefónica gratuita para consultas sobre salud sexual y reproductiva, donde 15 profesionales serán encargados de atender entre las 6 y 23 hs las diferentes inquietudes de la población.… Seguir leyendo Línea gratuita para consultas sobre salud sexual y reproductiva

Los guisos no tienen por qué ser comidas calóricas

Los guisos, cazuelas, estofados, siempre son consideradas comidas ricas en calorías y aptas para consumir en invierno, sin embargo, estas preparaciones no tienen por qué ser comidas calóricas, sino que dependerá de los ingredientes de los mismos y del método de cocción usado, la calidad nutricional del plato. Generalmente un guiso de lentejas es considerado… Seguir leyendo Los guisos no tienen por qué ser comidas calóricas

Los riesgos de la moda del piercing

Además de las elecciones y percepciones particulares que cada uno tiene respecto a la moda del piercing, existen algunas características objetivas respecto a esta moda de perforarse diferentes partes del cuerpo no tradicionales que deben conocerse para pensar muy bien antes de decidir efectivamente su colocación. La realidad es que los riesgos de la moda… Seguir leyendo Los riesgos de la moda del piercing

La inactividad se contagia de padres a hijos

Aunque siempre decimos que los padres son el ejemplo a seguir, generalmente asociamos esto a rasgos positivos que se imitan de los padres por los hijos, pero en realidad, también son los adultos el ejemplo cuando se trata de hábitos negativos como puede ser el sedentarismo. Entonces, la inactividad también se contagia de padres a… Seguir leyendo La inactividad se contagia de padres a hijos

Alimentos ricos en calcio que no derivan de la leche

Frecuentemente asociamos al calcio con la ingesta de leche o derivados, ya que son excelentes fuentes de este mineral los lácteos, pero para las personas cuyo consumo de estos alimentos es bajo, te mostramos algunas otras alternativas para cubrir las recomendaciones de calcio. Este mineral es muy importante porque conforma huesos y dientes, además de… Seguir leyendo Alimentos ricos en calcio que no derivan de la leche

Para controlar la hipertensión, reduce el consumo de gaseosas

Siempre se aconseja a los individuos que padecen hipertensión arterial que reduzcan la ingesta de sal así como de alimentos ricos en sodio, además de ser habitual la recomendación de realizar ejercicio físico, reducir el consumo de grasas saturadas y al mismo tiempo, mantener un peso saludable o prevenir la obesidad. Sin embargo, nunca se… Seguir leyendo Para controlar la hipertensión, reduce el consumo de gaseosas

Cuida tu postura frente a la computadora

Cada vez son más los trabajos que requieren de una persona sentada frente a una computadora por largo tiempo, y ésto, puede resultar contraproducente para la salud del individuo si no se toman en cuenta algunas medidas posturales básicas. Para evitar dolores en el cuello, contracturas, molestias en la espalda y demás partes del cuerpo,… Seguir leyendo Cuida tu postura frente a la computadora

Fiambres y embutidos: riesgosos para el corazón

Aunque todos sabemos que estos alimentos no son lo más adecuado para consumir a diario, un reciente estudio realizado en la Universidad de Harvard confirma que los fiambres y embutidos son riesgosos para el corazón, ya que con sólo consumir unos 50 gramos al día de carnes procesadas como pueden ser dos fetas de jamón… Seguir leyendo Fiambres y embutidos: riesgosos para el corazón