Los arándanos, son una gran fuente natural de antioxidantes y otras sustancias saludables que han demostrado tener efectos protectores ante muchas enfermedades, y además, recientemente se sabe que pueden potenciar la memoria. Previamente se observó en animales de laboratorio que la ingesta de arándanos potenciaba la memoria, pero la reciente investigación con individuos de 70… Seguir leyendo Jugo de arándanos para mejorar el aprendizaje y la memoria
Categoría: Adultos mayores
Hacer pesas para conservar la mente en forma
Es bien conocido que mantener cierto nivel de masa muscular en el cuerpo resulta de gran ayuda para la salud del organismo físico, sobre todo, en los adultos mayores, quienes con ejercicios de sobrecarga pueden preservar su autofuncionalidad y movilidad. Sin embargo, un reciente estudio demuestra que hacer pesas conserva la memoria en condiciones y… Seguir leyendo Hacer pesas para conservar la mente en forma
El perro es el mejor compañero de ejercicio para los adultos mayores
Que el perro es el mejor amigo del hombre parece demostrarse en diferentes estudios, ya que no sólo mejora el bienestar general, alivia el estrés y protege de algunas enfermedades, sino que también, ejercitarse con un perro parece ser la mejor opción para los adultos mayores. Un reciente estudio estadounidense señala que el perro es… Seguir leyendo El perro es el mejor compañero de ejercicio para los adultos mayores
Gadgets de alta tecnología a disposición de los adultos mayores
La tecnología no parece llevarse bien con los adultos mayores de 60 años, sin embargo, muchos de éstos intentan conservan su funcionalidad e independencia para mantener o mejorar su calidad de vida y las últimas herramientas tecnológicas podrían ayudar al respecto. Con esta finalidad, un equipo de investigadores e informáticos de la Universidad de Newcastle,… Seguir leyendo Gadgets de alta tecnología a disposición de los adultos mayores
Comer menos mejora la memoria
La enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia, son enfermedades frecuentes que afectan a la población de mayor edad, por eso, todas las medidas que puedan influir en su prevención y mejorar la memoria, son de gran utilidad en el ámbito de la salud pública. Un reciente estudio parece colaborar al respecto, ya que… Seguir leyendo Comer menos mejora la memoria
La vida social previene la demencia
La demencia es una afección frecuente en la tercera edad o como consecuencia de otros trastornos psicológicos, por eso, se piensa que la vida social, la tranquilidad y la mayor tolerancia al estrés, previenen su desarrollo. Ésta hipótesis ha sido comprobada por científicos de Estocolmo, después de evaluar el estilo de vida social, la extraversión… Seguir leyendo La vida social previene la demencia
Mayor edad, menos calorías
A medida que la edad avanza, es indispensable reducir el consumo de calorías, no sólo porque las necesidades energéticas disminuyen, sino también, porque moderando la ingesta de alimentos se previenen múltiples enfermedades crónicas que perjudican la calidad de vida en la tercera edad. Una investiagción reciente sugiere que comer menos a medida que se envejece… Seguir leyendo Mayor edad, menos calorías
Los videojuegos mantienen la mente joven
En la era de la tecnología, los videojuegos reúnen adeptos, mientras también suman enemigos, ya que si bien pueden favorecer aspectos de la salud, mucha se habla acerca de su asociación al sedentarismo y la autonomía social. Las investigaciones han demostrado que si bien existen ciertas ventajas el uso de videojuegos, éstos deben utilizarse con… Seguir leyendo Los videojuegos mantienen la mente joven
La vitamina B12 protege nuestro cerebro
La vitamina B12 es de gran relevancia para el correcto funcionamiento del organismo, debido a que favorece la formación de glóbulos rojos, por lo tanto, un deficiencia de ésta puede generar anemia. Un estudio difundido en Oxford el año pasado ha dado los indicios de que menores niveles de esta vitamina, aún estando dentro de… Seguir leyendo La vitamina B12 protege nuestro cerebro
Realizar actividad física retrasa el avance del Alzheimer
Los beneficios del ejercicio físico para la salud son mucho e indiscutibles, pero a menudo el hábito de ejercitarse se pierde con el paso de los años. Si ésto no fuera así, pues serían muchos los adultos mayores que resultarían grandemente beneficiados. El ejercicio físico, no sólo permite mantener el cuerpo fuerte, previene caídas, protege… Seguir leyendo Realizar actividad física retrasa el avance del Alzheimer