Aunque muchos consideran que los vegetales congelados no son la manera más apropiada de tomar micronutrientes, un reciente estudio muestra lo contrario y confirma que las verduras frezadas o congeladas son una alternativa saludable. Además de conservar las vitaminas y minerales en excelentes condiciones, pueden ser, en algunos casos, más económicas que sus versiones frescas,… Seguir leyendo Verduras congeladas, una alternativa saludable
La quinoa, un superalimento olvidado
Hace mucho tiempo atrás, los incas empezaron a cultivar quinoa en las alturas de los Andes, transformando a este cereal en un cultivo básico para dicha comunidad. Hoy más de 5000 años después, este superalimento olvidado vuelve a sentirse y a cultivarse para explotar en el mundo entero dada sus valiosas propiedades nutricionales. La quinoa… Seguir leyendo La quinoa, un superalimento olvidado
En 2012, Pepsi suspenderá la venta de gaseosas en escuelas
Los refrescos azucarados o gaseosas son un gran problema en la dieta de las generaciones actuales, ya que aportan gran cantidad de azúcar y calorías vacías, así como sustancias químicas perjudiciales para el organismo, todo lo cual, no favorece a la salud. Por eso, el segundo mayor fabricante mundial de gaseosas, PepsiCo, ha anunciado que… Seguir leyendo En 2012, Pepsi suspenderá la venta de gaseosas en escuelas
Dietas "mágicas" que no funcionan
Entre las dietas que se proponen para adelgazar, existe un gran número que se denominan mágicas por las rápidos resultados que promueven así como el espectacular descenso de peso que producen. Sin embargo, ninguna de estas dietas es compatible con una buena salud y aunque pueden favorecer una rápida y notable pérdida de peso, después… Seguir leyendo Dietas "mágicas" que no funcionan
Los químicos de los alimentos también pueden causar obesidad
A pesar de que siempre adjudicamos el creciente aumento de peso de la población a cuestiones genéticas y asociadas a los hábitos de ejercicio y dieta, estos pueden no ser los únicos factores causantes de obesidad. Recientemente se piensa en que los productos químicos contenidos en los alimentos también pueden causar obesidad, al funcionar como… Seguir leyendo Los químicos de los alimentos también pueden causar obesidad
30% de obesidad por comer mal y moverse poco
Argentina, a pesar de tener un índice menor de obesidad que otros países de la región, posee un 30% de obesos por comer mal y moverse poco, datos muy importantes dada la cantidad de trastornos que pueden provocarse por asociación con la enfermedad. El 30% de los argentinos sufre de obesidad abdominal, lo cual implica… Seguir leyendo 30% de obesidad por comer mal y moverse poco
En Pascuas, beneficia tu corazón comiendo
Si bien solemos aprovechar estos días festivos y de ocio para estar en familia y comer cosas ricas o poco comunes, y creemos que la comida puede afectar negativamente nuestra dieta y acarrear unos kilos de más. Esto no tiene por qué ser así. En Pascuas, puedes beneficiar tu corazón comiendo, ya que los alimentos… Seguir leyendo En Pascuas, beneficia tu corazón comiendo
¿Por qué puedo reemplazar la carne?
Justamente en semana santa y considerando los crecientes precios de carne vacuna, cabe preguntarnos por qué podemos reemplazar la carne, con igual valor nutricional y menos precio. Si bien existen algunos cortes de carne más económicos, debemos saber elegir según sus nutrientes, ya que no será lo mismo comer sesos que un corte magro como… Seguir leyendo ¿Por qué puedo reemplazar la carne?
¿Qué diferencia hay entre el azúcar blanco y el azúcar integral o rubia?
Muchas veces hemos visto que el azúcar rubia se distingue a simple vista del azúcar blanco o refinado por su color más moreno, sin embargo, si este color se debe a su pobre procesamiento, también podemos denominar al azúcar rubia como azúcar integral. Las diferencias entre el azúcar blanco y el azúcar integral van más… Seguir leyendo ¿Qué diferencia hay entre el azúcar blanco y el azúcar integral o rubia?
Las bananas podrían inhibir la transmisión del SIDA
Hasta el momento solo se cuenta con algunos fármacos que inhiben la infección con el VIH para prevenir el desarrollo de SIDA, pero un reciente estudio estadounidense ha encontrado compuestos alentadores en las bananas. Las bananas podrían inhibir la transmisión del SIDA debido a un componente químico natural de las plantas llamado lectina, que es… Seguir leyendo Las bananas podrían inhibir la transmisión del SIDA