"Elogio a la delgadez": un libro que enaltece a las anoréxicas

Nos cansamos de repetir que el elogio a la delgadez es, justamente, la causa de los males de siglo XXI en el que conviven anoréxicas, bulímicas y obesos. Sin embargo, en medio de esta gran lucha contra los trastornos alimentarios, una periodista argentina decida promocionar un libro que enaltece a las anoréxicas. El libro se… Seguir leyendo "Elogio a la delgadez": un libro que enaltece a las anoréxicas

Se busca reducir el sodio y las grasas trans de los alimentos

En Argentina las muertes por año a causa de enfermedades cardíacas o cerebrovasculares continúan aumentando, por eso, se pretende reducir éstas cifras mediante una novedosa iniciativa. Desde el Ministerio de Salud, cuyas estadísticas marcan altos porcentajes de mortalidad por enfermedades asociadas al alto consumo de alimentos ricos en sodio y grasas, se pretende reducir el… Seguir leyendo Se busca reducir el sodio y las grasas trans de los alimentos

Para comprar sano y económico

Para comer de forma saludable debemos comenzar por comprar de forma sana, ya que lo que llevamos del supermercado a nuestra casa es lo que después ingresará al organismo como comida. Entonces, para que nuestras compras favorezcan el logro de una dieta saludable y al mismo tiempo nos permita ahorrar dinero, debemos comenzar por organizarnos… Seguir leyendo Para comprar sano y económico

El colesterol: culpable del 60% de las enfermedades del corazón

Las crecientes cifras de sedentarismo y mala alimentación estarían colocando, poco a poco, al colesterol como la principal causa de infarto, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y enfermedades arteriales periféricas y coronarias. El estilo de vida tiene mucho que ver en ésto y cada vez se encuentra en personas más jóvenes, elevados niveles de colesterol en… Seguir leyendo El colesterol: culpable del 60% de las enfermedades del corazón

Prevenir enfermedades desde el embarazo

La etapa de gestación de un niño es clave para su salud futura y gran parte de ésto queda demostrado en el peso al nacer del niño. Estudios en Chile indican que para un desarrollo óptimo la talla ideal al nacer debe ser de 54 cm o más y el peso debe ser de 3.5… Seguir leyendo Prevenir enfermedades desde el embarazo

La banana no engorda. Un falso mito derribado

La banana es, entre todas las frutas, la más despreciada por la creencia errónea de que engorda y por ende, no debemos consumirla si queremos perder peso o mantenerlo. Sin embargo, sólo se trata de un falso mito que necesita ser derribado, ya que por creer equivocadamente que la banana engorda, nos perdemos de muchas… Seguir leyendo La banana no engorda. Un falso mito derribado

Bayas para proteger las arterias

Prevenir el endurecimiento de las arterias y mantener éstas libres de depósitos grasos es fundamental para evitar accidentes vasculares de gran severidad y para ello, los jugos de bayas, así como el té negro y el té verde, pueden ser de gran ayuda. Un reciente estudio realizado en hámsters señala que los antioxidantes propios de… Seguir leyendo Bayas para proteger las arterias

Los hábitos pueden unir o separar parejas

Cuando una pareja se forma, muchas son las cosas que los unen y muchas otras pueden separarlos o generar conflictos en la misma, y entre éstas tantas cosas se encuentran los hábitos de vida. Un estudio publicado recientemente en la revista Addiction asegura que los matrimonios pueden estar en riesgo cuando uno de los cónyuges… Seguir leyendo Los hábitos pueden unir o separar parejas

La obesidad, principal causa de cáncer en los próximos años

En la actualidad, hasta un 8% de los pacientes con cáncer en Europa son obesos o tienen exceso de peso, una cifra no menor que puede tener una asociación poco casual. Por eso, los expertos creen que a medida que continúa en aumento el número de víctimas de la obesidad, seguirán aumentando los casos de… Seguir leyendo La obesidad, principal causa de cáncer en los próximos años

Mejor en casa y en familia

Para adelgazar, para prevenir enfermedades, para reducir el riesgo de intoxicaciones y para ahorrar mucho dinero, lo mejor es cocinar y comer en casa junto a la familia. Está comprobado que la comida elaborada en casa tiene menos calorías que la misma comida elaborada en un comercio, además, el hecho de cocinar nos ayuda a… Seguir leyendo Mejor en casa y en familia