Sólo la minoría se lava las manos antes de comer

Lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente y, sobre todo, antes de las comidas, es la medida más sencilla, económica y efectiva para prevenir infecciones respiratorias y diarreas entre los niños. Sin embargo, sólo la minoría se lava las manos antes de comer según los reveló un estudio del equipo Curtis realizado… Seguir leyendo Sólo la minoría se lava las manos antes de comer

Más consultas traumatológicas por el uso de notebooks

El creciente uso de netbooks y notebooks, permite a los consumidores posicionarse de manera diferente a la que acostumbramos cuando estamos frente a una computadora de escritorio, sentados y mirando una pantalla situada delante de nosotros, por eso, en la actualidad hay más consultas traumatológicas por el uso de notebooks. Los dolores cervicales crecen junto… Seguir leyendo Más consultas traumatológicas por el uso de notebooks

Las personas que comen más carne pesan más

La calidad de la dieta tiene mucho que ver con nuestro peso corporal y con los compartimientos que componen el mismo, por eso, no sólo es importante mirar las calorías que comemos y la cantidad de lo ingerido, sino también, de dónde provienen las calorías y de qué se compone aquella cantidad consumida. Un reciente… Seguir leyendo Las personas que comen más carne pesan más

Las personas obesas sienten más atracción por la comida

Todos recibimos diversos estímulos que nos llevan a iniciar una comida. Podemos comenzar a comer por hambre, porque sentimos aroma a algo rico o porque vimos un alimento muy apetitoso que nos estimulo a consumirlo. Sin embargo, las personas obesas sienten más atracción por la comida que una persona de peso normal, es decir, ante… Seguir leyendo Las personas obesas sienten más atracción por la comida

Calcula tu riesgo cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son las más prevalentes en la actualidad en el mundo entero y en la Argentina, representan una de las principales causa de muerte, por eso, nada mejor que evaluar nuestra salud periódicamente para prevenir y tratar precozmente la patología que pueda existir. En la página de la Fundación Española del Corazón, se… Seguir leyendo Calcula tu riesgo cardiovascular

5 cosas que puedes hacer en 15 minutos por tu salud

Generalmente adjudicamos la falta de cuidado de nuestra salud al escaso tiempo que tenemos o al mucho tiempo que dedicamos a tareas familiares, responsabilidades y obligaciones laborales. Sin embargo, en sólo 15 minutos puedes hacer algo bueno y saludable por tu organismo, sólo tienes que saber que no necesitas mucho tiempo para beneficiarte. Así, te… Seguir leyendo 5 cosas que puedes hacer en 15 minutos por tu salud

Cerca de la vacuna contra la celiaquía

La enfermedad celíaca es la intolerancia al gluten. Se trata de una enfermedad crónica con la cual se debe aprender a convivir para cuidar la salud y el estado nutricional del individuo que la padece. Hasta el momento, nada podía evitar la presencia de esta enfermedad en un organismo, sin embargo, ahora parece que estamos… Seguir leyendo Cerca de la vacuna contra la celiaquía

Las proteínas consumen más energía para su metabolismo

Las proteínas son uno de los nutrientes energéticos, también llamados macronutrientes junto a las grasas y los hidratos de carbono. Todos estos nutrientes además de aportar calorías, representan un gasto para el cuerpo al tener que metabolizarlos, es decir, digerirlos, absorberlos u oxidarlos. Así, las proteínas consumen más energía para su metabolismo. Por ejemplo, del… Seguir leyendo Las proteínas consumen más energía para su metabolismo

Harinas aptas para celíacos

Quienes padecen de enfermedad celíaca o conocen a alguien que sufre de celiaquía saben lo difícil y costoso que es conseguir alimentos, panificados o harinas para elaborarlos que no contengan gluten, es decir, que no sean a base de trigo, avena, cebada y centeno (sin tacc). Por esa razón, hemos decidido brindar una humilde ayuda… Seguir leyendo Harinas aptas para celíacos

Tosemos y estornudamos de forma antihigiénica

En esta época del año, cuando el frío se hace presente, las enfermedades respiratorias se vuelven cotidianas y somos muchas las víctimas de la tos o los estornudos frecuentes. Por eso, es fundamental para evitar la propagación de virus y bacterias tomar algunas medidas higiénicas al momento de estornudar o toser. Sin embargo, un estudio… Seguir leyendo Tosemos y estornudamos de forma antihigiénica