Estar sentado mucho tiempo daña la salud

El hombre ha nacido para moverse y tal vez por eso, el sedentarismo es hoy considerado una enfermedad carencial. Pero aunque asistamos al gimnasio 3 veces a la semana, si pasamos largo tiempo sentados podemos dañar la salud. Investigadores han confirmado que estar sentado mucho tiempo daña la salud e incrementa el riesgo de muerte… Seguir leyendo Estar sentado mucho tiempo daña la salud

El arroz integral podría mejorar la salud cardíaca

Habitualmente el arroz blanco está presente en nuestra dieta, mientras que sólo recurrimos al arroz integral cuando intentamos perder peso. Sin embargo, éste último conserva muchas propiedades y micronutrientes debido a que no sufre el proceso de refinamiento industrial después del cual se obtiene el arroz blanco. Los investigadores de un reciente estudio creen que… Seguir leyendo El arroz integral podría mejorar la salud cardíaca

Un breve recreo en el trabajo para cuidar la salud

Todos sabemos la vida agitada que vivimos a diario a causa del ritmo laboral que llevamos. Y también somos conscientes de que esto no solo puede dañar nuestra salud, sino afectar indirectamente a nuestra familia. Por eso, se recomienda un breve recreo en el trabajo para cuidar la salud, porque de esta manera despejamos la… Seguir leyendo Un breve recreo en el trabajo para cuidar la salud

Trucos para comer un poco más sano en un fast food

La comida rápida se sabe que no es recomendable incluirla a diario en nuestra dieta, ya que sus altos niveles de colesterol, grasas, azúcares, sodio y demás sustancias, perjudican la salud. Sin embargo, es una realidad que estamos rodeados de fast food y que, aunque sea de manera ocasional, caemos en uno de estos. Por… Seguir leyendo Trucos para comer un poco más sano en un fast food

La televisión desde pequeños influye en la salud futura

La televisión parece ser el enemigo número uno de los niños en la actualidad, ya que si bien se lleva muy bien con ellos, produce daños que dejan secuelas para siempre en los pequeños. Un reciente estudio que evaluó a 1300 niños a los 29 meses, a los 53 meses y a los 10 años… Seguir leyendo La televisión desde pequeños influye en la salud futura

La balanza no mide belleza ni inteligencia

Aunque parezca que el titular no está diciendo la verdad por lo que vemos a diario, la balanza sólo mide kilos de peso corporal, pero nada puede decirnos acerca de otros aspectos de nuestra vida. Por esta razón, debemos comprender que no seremos menos inteligentes, menos bellos o ágiles porque la balanza indique un aumento… Seguir leyendo La balanza no mide belleza ni inteligencia

Mejor no dar la mamadera para ir a dormir

Muchas son las madres que tienen el hábito de dar la mamadera a su hijo antes de ir a dormir para favorecer la conciliación del sueño, sin embargo, este comportamiento no resulta nada favorable para la salud bucal del niño. Dar el biberón a los más pequeños para ir a dormir es un mal hábito… Seguir leyendo Mejor no dar la mamadera para ir a dormir

Trucos para lograr una sana ensalada

Aunque siempre la palabra ensalada nos suena a alimento sano y liviano, esto no es realmente así, ya que si bien una ensalada puede ser muy baja en calorías si está conformada por vegetales frescos únicamente, este plato también puede estar repleto de grasas y azúcares si no elegimos los ingredientes correctos. Por eso, a… Seguir leyendo Trucos para lograr una sana ensalada

Enfermedades de adultos en cuerpos de niños

Un tiempo atrás, las patologías asociadas al estilo de vida se veían a medida que pasaban los años, por esta razón, tener colesterol alto, padecer de diabetes e hipertensión, así como de problemas cardíacos, era cosa de grandes. Sin embargo, hoy vemos enfermedades de adultos en cuerpos de niños, ya que los hábitos de vida… Seguir leyendo Enfermedades de adultos en cuerpos de niños

60% de los adolescentes escucha música a volumen elevado

Aunque todos sabemos que escuchar música a volúmenes excesivamente altos es dañino para la salud y el 72% de los jóvenes reconoce sus efectos negativos, un estudio revela que el 60% de los adolescentes escucha música a volumen elevado. Estos jóvenes son adictos a la música fuerte porque se exponen a ella de manera habitual… Seguir leyendo 60% de los adolescentes escucha música a volumen elevado