Los daños de la glucosa elevada en sangre a lo largo del tiempo son muchos, e incluyen diversas porciones del cuerpo tales como la vista, los riñones, las extremidades y el sistema nervioso central. Cuando la glucemia aumenta, como ocurre en la diabetes debido a alteraciones metabólicas, se induce la formación de sustancias denominadas AGE… Seguir leyendo Condimenta tus comidas y previene los daños de la diabetes
Categoría: Prevención
Perder peso para controlar mejor la diabetes tipo 2
Perder peso, cuando éste es excesivo, puede ser de gran ayuda para la salud aunque los kilos rebajados no sean significativos. Un nuevo estudio señala que si recientemente te han diagnosticado diabetes tipo 2, perder algunos kilos puede ser realmente una ayuda. Según los datos de la reciente investigación, perder peso en los primeros años… Seguir leyendo Perder peso para controlar mejor la diabetes tipo 2
Consume más fibra y beneficia tus pulmones
La fibra constituye un grupo de alimentos o partes de éstos que son indigeribles por nuestro aparato digestivo, por lo tanto no se absorben y dependiendo de sus propiedades, pueden arrastrar consigo otros nutrientes o sustancias. La fibra puede reducir la absorción de nutrientes esenciales para el organismo, pero también, reduce la absorción de colesterol… Seguir leyendo Consume más fibra y beneficia tus pulmones
Argentina, el país donde más se come en familia
Con el ritmo de vida actual y los horarios dispares de cada uno de los miembros de la familia, es cada vez más difícil reunir a todos los integrantes del hogar para compartir una comida. Sin embargo, se ha demostrado que comer junto al resto de la familia previene el desarrollo de trastornos alimentarios, reduce… Seguir leyendo Argentina, el país donde más se come en familia
Vitamina C ¿puede detener el cáncer?
La vitamina C, o ácido ascórbico, tiene un fuerte poder antioxidante debido a su carácter ácido. Además, se han demostrado sus propiedades en la cicatrización de heridas o su ayuda en la cura de resfriados, por ejemplo. Pero contra el cáncer, esa enfermedad hasta el momento sin cura, no había nada que podía ser efectivo… Seguir leyendo Vitamina C ¿puede detener el cáncer?
Cantar, el arte de beneficiar la salud
El canto no sólo está disponible para los artistas y aquellos individuos de voz afinada, sino que cada uno de nosotros podemos entonar nuestra música preferida con el objetivo no sólo de divertirnos, sino como recurso para potenciar la salud. Los expertos afirman que una actividad tan sencilla y agradable como cantar puede ponerle fin… Seguir leyendo Cantar, el arte de beneficiar la salud
Embarazadas fumadoras dan a luz hijos depresivos
Fumar durante el embarazo es un hábito severamente nocivo para el desarrollo del bebé, ya que puede ser la causa de mal formaciones, insuficiencias respiratorias, o influir en otros parámetros tales como el peso al nacer. Pero, lo peor del caso es que no sólo se perjudica el cuerpo en crecimiento de un pequeño, sino… Seguir leyendo Embarazadas fumadoras dan a luz hijos depresivos
El pescado reduce el riesgo de demencia e ictus
La demencia o el declive cognitivo es una alteración muy frecuente entre los adultos mayores a medida que su edad avanza. Asimismo, a causa del estilo de vida actual, la prevalencia de ictus, una enfermedad cerebrovascular, está aumentando y sus secuelas pueden ser irreversibles. Una reciente investigación realizada en Finlandia, ha permitido conocer que el… Seguir leyendo El pescado reduce el riesgo de demencia e ictus
La vitamina C, enemiga de la diabetes
La vitamina C, contenida en frutas y verduras, es una de las sustancias con mayor poder antioxidante y sus aportes dietarios adecuados son una excelente forma de prevenir enfermedades. Además, la vitamina C contribuye a la cicatrización de heridas, ayuda a curar resfriados y favorece la absorción de hierro evitando así, el desarrollo de anemias… Seguir leyendo La vitamina C, enemiga de la diabetes
Obesidad abdominal en el embarazo y mayor riesgo de defectos congénitos
La obesidad es un factor que incrementa el riesgo de sufrir consecuencias negativas durante el embarazo, afectando no sólo la salud de la madre, sino también el desarrollo del bebé. La obesidad abdominal, es decir, aquella que concentra la mayor proporción de grasa alrededor de la cintura, es la forma más peligrosa debido a sus… Seguir leyendo Obesidad abdominal en el embarazo y mayor riesgo de defectos congénitos