Las almendras son un fruto seco que por su aporte de vitamina E y ácidos grasos esenciales, contribuyen a la reducción del colesterol malo en sangre o LDL y al incremento de los niveles de colesterol bueno, HDL o cardioprotector. Además, el consumo de almendras puede mejorar el funcionamiento del aparato digestivo al incrementar el… Seguir leyendo Consumir almendras mejora el funcionamiento digestivo
Etiqueta: colesterol
Una caminata al día para vivir con armonía
Es sabido que cualquier actividad que ponga en movimiento nuestro cuerpo, por mínima que sea es mejor que nada. Pero una vez más, los cardiólogos recomiendan sólo 30 minutos de caminata diaria para mantener alejadas muchas patologías. Caminar a ritmo moderado, no sólo puede ser una buena forma de relajarnos, olvidarnos de aquellas cuestiones que… Seguir leyendo Una caminata al día para vivir con armonía
El consumo de merluza normaliza el colesterol y aporta vitamina E
El consumo de pescado es limitado hoy en día a épocas del año frías, especiales, o bien a 1 o 2 veces por semana debido a que nuestros hábitos alimentarios incluyen en su mayoría otros tipos de carne. La dieta habitual debería propiciar la ingesta de pescado, aunque no siempre conocemos qué tipo es el… Seguir leyendo El consumo de merluza normaliza el colesterol y aporta vitamina E
Reducir el colesterol puede prevenir el cáncer de próstata
Anteriormente hemos hablado en BlogNutrición acerca del potencial poder de los fármacos para reducir el colesterol de disminuir el riesgo de desarrollar cáncer. En este caso se realizó un estudio con individuos que utilizaban dichos fármacos denominados estatinas y se comprobó una relación entre las reducciones de colesterol sanguíneo y las probabilidades de sufrir cáncer… Seguir leyendo Reducir el colesterol puede prevenir el cáncer de próstata
El bajo consumo de fruta en la niñez y sus posibles consecuencias
Sin dudas el gran problema alimentario de los niños es la escasa incorporación de fruta en la dieta diaria. En mi opinión se debe a un falta de hábito que radica en las formas de preparación y los modos en que se consumen estos alimentos. En el caso de las verduras resulta más fácil incorporarlas… Seguir leyendo El bajo consumo de fruta en la niñez y sus posibles consecuencias
Pistachos, aliados del corazón
Los frutos secos son del agrado de muchos de nosotros, pero más allá de sus conocidos beneficios para la salud, algunos pensamos en sus calorías a la hora de comerlos y por ello, conviene conocer más acerca de sus bondades para fomentar su ingesta, aunque sea en pequeñas cantidades. Ahora, un estudio de la Universidad… Seguir leyendo Pistachos, aliados del corazón
Suplementos de calcio podrían elevar el riesgo de ataques cardíacos
Un nuevo estudio llevado a cabo en Nueva Zelanda sugiere que los suplementos de calcio pueden aumentar el riesgo de padecer un ataque cardíaco. Los suplementos generalmente se ingieren por recomendación, para prevenir la pérdida ósea o contrarrestarla en mujeres en período de menopausia. Estudios previos indicaban que estas píldoras no sólo eran útiles para… Seguir leyendo Suplementos de calcio podrían elevar el riesgo de ataques cardíacos
Triglicéridos en sangre elevados aumentan el riesgo de accidente cerebrovascular
Un alto nivel en sangre de grasas llamadas triglicéridos se asocian con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV), según lo indicó un reciente estudio. El estudio, cuyo autor principal es el doctor Bruce Ovbiagele, estuvo conformado por más de mil personas tratadas por accidente cerebrovascular isquémico, que ocurre cuando un coágulo obstruye un vaso… Seguir leyendo Triglicéridos en sangre elevados aumentan el riesgo de accidente cerebrovascular
El aceite de pescado para prevenir patologías asociadas a la obesidad.
Según una investigación llevada a cabo en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra, una dieta rica en aceites de pescado podría prevenir, e incluso revertir, patologías asociadas a la obesidad debido a la acción beneficiosa del ácido eicosapentanóico (EPA), un tipo de ácido graso omega 3. El estudio demuestra que este componente… Seguir leyendo El aceite de pescado para prevenir patologías asociadas a la obesidad.
Grasas Trans: el peor enemigo del corazón
Las grasas trans son aceites parcialmente hidrogenados, es decir que resultan de la adición de hidrógeno a los ácidos grasos insaturados de los aceites vegetales. Son utilizados en la industria alimentaria para dar mayor estabilidad y durabilidad a los alimentos, aunque también existen alimentos que en forma natural contienen grasas trans, como es el caso… Seguir leyendo Grasas Trans: el peor enemigo del corazón