Conocer la salud de los huesos mediante la saliva

La saliva, al igual que la sangre, la orina o el semen, es un fluido biológico y por lo tanto, ella se puede convertir en un indicador más de nuestra salud. Es decir, la saliva sirve como muestra biológica para detectar múltiples enfermedades no sólo bucales sino también, sistémicas. La saliva es un líquido corporal… Seguir leyendo Conocer la salud de los huesos mediante la saliva

Para la artritis: ¿Antiinflamatorios o aceite de bacalao?

La artritis reumatoidea se caracteriza por inflamación y consecuente dolor en las articulaciones. Habitualmente las personas afectadas por la enfermedad reciben antiinflamatorios a modo de tratamiento. Las medicinas utilizadas para reducir la inflamación son comúnmente el Ibuprofen o las aspirinas. Éstos fármacos pueden ser causantes de efectos adversos como sangrado estomacal, mayor riesgo de problemas… Seguir leyendo Para la artritis: ¿Antiinflamatorios o aceite de bacalao?

Sobrepeso o bajo peso al nacer disminuyen la esperanza de vida

Estudios previos han mostrado asociación entre la baja talla al nacer y el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y diabetes. También se ha señalado con anterioridad que las personas de gran tamaño al momento del nacimiento tienen más probabilidades de padecer obesidad y cáncer. No obstante los hallazgos anteriormente descriptos, otros trabajos acerca de las… Seguir leyendo Sobrepeso o bajo peso al nacer disminuyen la esperanza de vida

Ácido Fólico para tener un esperma sano

El ácido fólico es una vitamina hidrosoluble del complejo B (vitamina B9) que se encuentra principalmente en vegetales de hojas verdes, frutas y legumbres como frijoles, garbanzos, lentejas. Hasta el momento se considera al ácido fólico un nutriente esencial en mujeres en edad fértil y sobre todo en período de gestación debido a las dificultades… Seguir leyendo Ácido Fólico para tener un esperma sano

Peor pronóstico de cáncer de mama en mujeres con sobrepeso

Investigadores estadounidenses hallaron que las pacientes que padecen cáncer de mama y poseen sobrepeso presentan tumores más agresivos y pueden morir más rápido. El estudio evaluó a 606 mujeres afectadas por cáncer mamario en las cuales la enfermedad se había diseminado dentro del seno. Los científicos clasificaron a las mujeres en grupos según su Índice… Seguir leyendo Peor pronóstico de cáncer de mama en mujeres con sobrepeso

¿Se puede prevenir la celiaquía o intolerancia al gluten?

La celiaquía o intolerancia al gluten es una enfermedad crónica causada por la hipersensibilidad a algunas de las proteínas más comunes en nuestra dieta. En la Unión Europea es la intolerancia alimentaria más frecuente y por ello, expertos de nueve países europeos intentan averiguar la forma de prevenir el desarrollo de la enfermedad celíaca por… Seguir leyendo ¿Se puede prevenir la celiaquía o intolerancia al gluten?

La hormona tiroidea podría prevenir y tratar la osteoporosis

La hormona tiroidea u hormona estimulante de la tiroides (TSH) demostró, en un estudio realizado en roedores, que puede prevenir la pérdida ósea asociada a la osteoporosis, y además, podría restaurar los huesos dañados. La investigación puedo comprobar que la hormona estimulante de la tiroides, vital para la homeostasis del cuerpo y que hasta el… Seguir leyendo La hormona tiroidea podría prevenir y tratar la osteoporosis

El estrés de los padres favorece las enfermedades en sus hijos

Un estudio estadounidense reveló que los niños cuyos padres o entorno familiar viven estresados son más vulnerables a las enfermedades. La vulnerabilidad a las enfermedades se debería a que el sistema inmune de los niños se ve influenciado negativamente por el estrés. Los hallazgos del nuevo estudio se correlacionan con investigaciones anteriores que muestran que… Seguir leyendo El estrés de los padres favorece las enfermedades en sus hijos

Extracto de brotes de brócoli para prevenir el cáncer de vejiga

La investigación realizada recientemente avala hallazgos anteriores que indican que el consumo de crucíferas entre ellas, brócoli o brécol reduce el riesgo de desarrollar tumores de vejiga. Las verduras crucíferas, como el brécol, coliflor y repollo, contienen isotiocianatos (ITC), sustancias que poseen propiedades anticancerígenas y por ello su efecto protector ante el cáncer de vejiga.… Seguir leyendo Extracto de brotes de brócoli para prevenir el cáncer de vejiga

La contaminación podría afectar al cerebro

Ya conocemos que la polución no es para nada favorable para el organismo y una vez más, ésta investigación holandesa suma un punto en contra de la contaminación ambiental. Según los autores del estudio, respirar el humo de los motores diésel genera una respuesta de estrés en el cerebro que podría causar daños a largo… Seguir leyendo La contaminación podría afectar al cerebro