El brócoli: un protector ante los daños de la diabetes

El brócoli es una de las hortalizas pertenecientes al grupo de los coles, los cuales se caracterizan por poseer compuestos azufrados que dan su olor característico y son responsables de sus beneficios para la salud. Gran número de investigaciones apuestan a los coles para reducir el riesgo de cáncer de diferentes tipos, pero un nuevo… Seguir leyendo El brócoli: un protector ante los daños de la diabetes

Beber en exceso aumenta el riesgo de síndrome metabólico

El síndrome metabólico es una conjunción de afecciones que incluyen alteraciones metabólicas tales como, hipercolesterolemia, obesidad, diabetes, hipertensión y bajos niveles de colesterol HDL, bueno o cardioprotector. Existe una íntima relación entre el estilo de vida y el desarrollo de esta serie de afecciones que conforman el síndrome metabólico y una vez más, una investigación… Seguir leyendo Beber en exceso aumenta el riesgo de síndrome metabólico

El ajo contra la hipertensión

La hipertensión arterial se caracteriza por cifras de presión sanguínea elevadas que superan los 140/90 mmHg y que persisten en el tiempo. La presión arterial es la fuerza que ejerce el flujo sanguíneo sobre algún punto de las paredes arteriales, por ello, en la hipertensión, tienen gran influencia las condiciones de circulación sanguínea y todos… Seguir leyendo El ajo contra la hipertensión

Las grasas de la dieta puede perjudicar la memoria

Las grasas son un nutriente esencial en la dieta de los seres humanos, pero siempre es importante diferenciar aquellas que benefician la salud de aquellas otras que se asocian a diversas enfermedades. Entre las grasas nocivas para la salud, encontramos las de origen animal llamadas grasas saturadas y las famosas grasas trans, que si bien… Seguir leyendo Las grasas de la dieta puede perjudicar la memoria

Permarexia, un trastorno alimentario desconocido

La sociedad cada vez más exigente y el elogio constante a la forma física por sobre la salud de las personas, están siendo factores responsables de cada uno de los trastornos alimentarios que se originan. Todos conocemos de qué se trata la bulimia, la anorexia y la obesidad, hace poco tiempo comentamos qué es la… Seguir leyendo Permarexia, un trastorno alimentario desconocido

¡Cuidado! 0% grasa o sin azúcar no significa saludable

Con frecuencia llenamos nuestro refrigerador de productos bajos en grasas o nos proponemos a hacer dieta con una alimentación a base de productos light o sin azúcar. Pero lo que en realidad hay que saber es qué significa light y porqué se debe tener precaución a la hora de consumir este tipo de alimentos. El… Seguir leyendo ¡Cuidado! 0% grasa o sin azúcar no significa saludable

Ser optimista beneficia al corazón

Ser positivo, percibir las circunstancias diarias y problemas desde una mirada más optimista, no sólo nos permite vivir con más tranquilidad y alegría, sino que una reciente investigación asegura que «ser optimista» es bueno para el corazón. El trabajo norteamericano evaluó a más de 2000 adultos de entre 35 y 75 años y se les… Seguir leyendo Ser optimista beneficia al corazón

Dieta sana y ejercicio físico para prevenir partos prematuros

Los partos prematuros son una condición en aumento debido al estilo de vida actual que influye, grandemente, en la gestación. Factores como el mayor índice de masa corporal, la alimentación excesiva o deficitaria, y el sedentarismo, son causantes del incremento de partos prematuros que, a su vez, puede originar consecuencias sobre la salud del bebé… Seguir leyendo Dieta sana y ejercicio físico para prevenir partos prematuros

Factores maternos e infantiles predictores de obesidad en el niño

La alimentación y salud de los padres antes, durante y después del embarazo son indicadores de su estilo de vida y por ello, influyen grandemente sobre la salud futura de los niños. Asimismo, factores infantiles tales como el peso al nacer, intervienen en el posible desarrollo de enfermedades o elevan el riesgo de diversas patologías.… Seguir leyendo Factores maternos e infantiles predictores de obesidad en el niño

Ciruelas pasas para fortalecer los huesos

Las ciruelas pasas o desecadas son nada más que la fruta misma con menor contenido acuoso. Sin embargo, diferentes estudios están analizando las características nutricionales de este alimento en particular. El Journal of Nutritional Biochemistry ha citado una investigación «in vitro» que profundiza sobre la composición nutricional de las ciruelas y su influencia en la… Seguir leyendo Ciruelas pasas para fortalecer los huesos