Los perfumes durante el embarazo podrían causar infertilidad al bebé

Los eventos y hábitos de la madres durante el embarazo son factores que influyen fuertemente en la salud y desarrollo del futuro bebé. Sin embargo, existe un período clave en donde se determinan los futuros problemas reproductivos del bebé que se encuentra entre las 8 y las 12 semanas de gestación. Todos sabíamos que la… Seguir leyendo Los perfumes durante el embarazo podrían causar infertilidad al bebé

¿El tabaquismo afecta más a las mujeres?

Siempre se ha creído que las mujeres recibían menos daños ante el hábito tabáquico debido a su inicio más tarde o a su protección hormonal. Sin embargo, una investigación reciente ha demostrado que las mujeres sufren iguales daños que los hombres cuando toman la decisión de fumar, e incluso, podrían recibir mayores perjuicios. Tras analizar… Seguir leyendo ¿El tabaquismo afecta más a las mujeres?

Reduce tu presión arterial con ayuda del olivo

El aceite de oliva y los derivados del olivo, son un gran ingrediente que, incorporados a nuestros platos, llenan de beneficios nuestra salud. Hasta el momento, se sabe que su aporte en ácidos grasos esenciales contribuye a mejorar notablemente la salud cardiovascular, pero un nuevo estudio ha mostrado bondades específicas al respecto. Concretamente, el estudio… Seguir leyendo Reduce tu presión arterial con ayuda del olivo

Lactancia materna para prevenir el cáncer

La leche materna es el mejor alimento que el bebé puede recibir en sus primeros meses de vida, ya que nos sólo está disponible en todo momento, sino que resulta más económico, inocuo y nutritivo. Las ventajas que la lactancia ofrece al bebé son muchas e incluye un 70% menos de probabilidades de contraer infecciones… Seguir leyendo Lactancia materna para prevenir el cáncer

Dieta mediterránea, lo mejor para evitar enfermedades cardiovasculares

La dieta mediterránea ha mostrado sus bondades sobre el organismo humano en diversos estudios y aún así, se encuentra en peligro de extinción. Hasta el momento se sabe que la dieta mediterránea colabora con gran cantidad de antioxidantes, reduce el riesgo de muerte, cuida el organismo de las personas obesas al prevenir el desarrollo de… Seguir leyendo Dieta mediterránea, lo mejor para evitar enfermedades cardiovasculares

La granada, un fruto más que saludable

La granada es fruto del arbusto denominado granado y, aunque no se cultiva en amplia cantidad en Argentina, su demanda es creciente y las probabilidades de que se inserte en nuestra alimentación son múltiples si conocemos sus ventajosas propiedades nutricionales. Debido a sus características, es considerada una «superfruta» por la acción positiva de sus diferentes… Seguir leyendo La granada, un fruto más que saludable

Sustancia cancerígena en las frituras

Las frituras son un método de cocción que consisten en sumergir un alimento en aceite caliente. Pero para que la preparación no quede empañada en grasas, siempre es recomendable que la temperatura del aceite sea elevada y que la cantidad del mismo no sea escasa. Sin embargo, la temperatura excesiva del cuerpo graso utilizado puede… Seguir leyendo Sustancia cancerígena en las frituras

El arsénico del agua podría incrementar el riesgo de diabetes

El arsénico inorgánico de depósitos minerales naturales es un verdadero contaminante del agua potable, que no debe superar ciertos parámetros para que se pueda consumir por humanos. Los especialistas asocian la exposición a determinados niveles de arsénico con el desarrollo de cáncer, pero un reciente estudio de pequeño tamaño ha encontrado una pista que relaciona… Seguir leyendo El arsénico del agua podría incrementar el riesgo de diabetes

La dieta en la niñez determina el desarrollo escolar

Hemos dicho muchas veces que las primeras comidas, así como la alimentación durante la infancia, tiene gran influencia en la salud futura de los niños, afectando ésto la salud física, emocional y mental. Un nuevo estudio ha confirmado lo antes dicho, habiendo descartado otros factores previamente que también influyen en el desarrollo escolar de los… Seguir leyendo La dieta en la niñez determina el desarrollo escolar

Dormir poco incrementa el riesgo de hipertensión en adolescentes

Descansar adecuadamente y dormir la suficiente cantidad de horas es fundamental para la salud, ya que permite reducir el riesgo de estrés, repararse tras las actividades de la vida diaria y prevenir el riesgo de enfermedades. Ya se ha confirmado que dormir menos de lo necesario incrementa el riesgo de sobrepeso y obesidad, pero la… Seguir leyendo Dormir poco incrementa el riesgo de hipertensión en adolescentes