No es bulimia, no es anorexia, es… Trastorno por atracón

En una sociedad que enaltece la delgadez extrema y al mismo tiempo genera, anorexia y bulimia por un lado frente a obesidad y exceso de peso por el otro, las alteraciones de la conducta alimentaria merecen su atención. No todos los desórdenes alimenticios se encuentran rotulados bajo un nombre, sino que las variedades de conductas… Seguir leyendo No es bulimia, no es anorexia, es… Trastorno por atracón

La mitad de los casos de diabetes podrían evitarse con hábitos saludables

La diabetes, al igual que la obesidad, es una enfermedad que continúa sumando afectados y no se trata sólo de altos niveles de azúcar en sangre, sino que es una patología metabólica de mayor complejidad de lo que pensamos. En la población actual, se escucha con frecuencia que la diabetes no es una enfermedad y… Seguir leyendo La mitad de los casos de diabetes podrían evitarse con hábitos saludables

Las amas de casa tienen más riesgo de obesidad

Todos creíamos que el agitado ritmo de vida actual, así como la inserción de la mujer en el mundo laboral, eran factores fuertemente influyentes en el desarrollo de obesidad. Sin embargo, estos factores pueden no ser del todo determinantes, ya que un estudio que evaluó a mujeres de entre 30 y 35 años de edad,… Seguir leyendo Las amas de casa tienen más riesgo de obesidad

Edulcorante, ¿un reemplazo seguro del azúcar?

Con los problemas de obesidad en crecimiento y cada vez más personas afectadas por enfermedades metabólicas como la diabetes, se ha extendido el uso de sustitutos acalóricos del azúcar. Los endulzantes artificiales o edulcorantes no nutritivos son un recurso muy usado en la actualidad con la finalidad de reducir calorías mediante la eliminación de azúcares… Seguir leyendo Edulcorante, ¿un reemplazo seguro del azúcar?

El ejercicio durante el embarazo puede combatir la depresión

Los cambios hormonales y las modificaciones físicas, junto a los síntomas propios del embarazo como son las náuseas, la mayor sensibilidad y los mareos, son factores que contribuyen a la depresión prenatal. Aunque gestar a un hijo y dar a luz una nueva vida es una de las alegrías más grandes que pueden existir en… Seguir leyendo El ejercicio durante el embarazo puede combatir la depresión

Combate el sedentarismo con los siguientes trucos

El sedentarismo enferma al hombre, quién nació con la necesidad de moverse, socializar y por lo tanto, requiere de una gasto calórico y movilidad mínima todos los días. Para decirle adiós al sedentarismo y al mismo tiempo, aprovechar situaciones cotidianas para quemar más calorías, te daremos algunos consejos que pueden ayudarte a ser más activo.… Seguir leyendo Combate el sedentarismo con los siguientes trucos

La vitamina B12 protege nuestro cerebro

La vitamina B12 es de gran relevancia para el correcto funcionamiento del organismo, debido a que favorece la formación de glóbulos rojos, por lo tanto, un deficiencia de ésta puede generar anemia. Un estudio difundido en Oxford el año pasado ha dado los indicios de que menores niveles de esta vitamina, aún estando dentro de… Seguir leyendo La vitamina B12 protege nuestro cerebro

Aumentar el consumo de fibra reduce el riesgo de preeclampsia

La preeclampsia es una complicación que puede suceder durante el embarazo y se caracteriza por niveles elevados de presión arterial, pudiendo afectar alrededor del 5% de las embarazadas. Si bien es un desorden poco frecuente, su desarrollo puede ocasionar consecuencias indeseadas para la salud materna y del bebé en desarrollo. Según los señala un nuevo… Seguir leyendo Aumentar el consumo de fibra reduce el riesgo de preeclampsia

Ejercítate y mejora tus defensas

La actividad física aporta múltiples beneficios a nuestro organismo, entre ellos, mejora la función cardiovascular, alivia el estrés, favorece el control del peso corporal y los valores de lípidos y glucosa en sangre. Pero además de todo lo antes dicho, el ejercicio físico incrementa las defensas de nuestro organismo al fortalecer el sistema inmunológico, por… Seguir leyendo Ejercítate y mejora tus defensas

La periodontitis incrementaría el riesgo de obesidad y diabetes

La diabetes y la obesidad son enfermedades íntimamente relacionadas debido a que ambas se encuentran vinculadas a alteraciones metabólicas importantes y sus consecuencias. La obesidad puede ser un factor determinante en el desarrollo de resistencia la insulina que posteriormente, puede originar diabetes tipo 2. Sin embargo, un estudio está evaluando la relación existente entre la… Seguir leyendo La periodontitis incrementaría el riesgo de obesidad y diabetes