Se ha observado un crecimiento notable en los últimos años tanto en la prevalencia del sobrepeso como de la obesidad en todo el mundo. En Argentina, 1 de cada 3 niños tienen sobrepeso y, tal como sucede en occidente, 1 de cada 10 padece obesidad. Por todo ésto, una vez más, debemos recordar que se… Seguir leyendo Uno de cada tres niños argentinos tiene sobrepeso
Categoría: Infancia
Alimentos para bebés, peor que la comida rápida
En el mercado se encuentran, hoy en día, múltiples alimentos para bebés. Desde fórmulas lácteas hasta alimentos específicos que, en su mayoría, son promocionados como saludables. Sin embargo, en el marco de la Campaña sobre Comida Infantil, se examinó el contenido nutricional de 107 alimentos para bebés y niños pequeños disponibles en supermercados británicos durante… Seguir leyendo Alimentos para bebés, peor que la comida rápida
Si su niño ronca, puede tener alteraciones cognitivas y emocionales
Los ronquidos en un niño no son más que la consecuencia de la obstrucción en el flujo de aire, lo cual produce un sonido que se debe al choque entre los tejidos de la parte superior de las vías respiratorias. Más allá de que siempre pensamos que se trata de un problema respiratorio y nada… Seguir leyendo Si su niño ronca, puede tener alteraciones cognitivas y emocionales
Dar comidas muy trituradas a los bebés no favorece su desarrollo
A partir de los 4-6 meses de vida, los niños comienzan a incorporar sus primeras comidas y aquí, debido a su escaso desarrollo, se hace imprescindible el procesado de los alimentos para lograr una «papilla». Sin embargo, a medida que los niños crecen en edad, también necesitan desarrollarse, y dar comidas muy trituradas o excederse… Seguir leyendo Dar comidas muy trituradas a los bebés no favorece su desarrollo
La mitad de los niños de 8 a 12 años tiene miedo de ser gordo
En un mundo donde se enaltece la silueta esbelta y delgada y dónde, simultáneamente crece el número de afectados por obesidad, es de esperar que las generaciones más jóvenes sientan la presión social de esta paradoja. Esta realidad contradictoria que se presenta a diario culmina ocasionando una presión social entre los niños y adolescentes que… Seguir leyendo La mitad de los niños de 8 a 12 años tiene miedo de ser gordo
Estrés previo al embarazo altera el sueño del bebé
El estrés materno tiene mucho que ver con la gestación y posterior lactancia del recién nacido, sin embargo, un reciente estudio parece indicar que padecer ansiedad o depresión antes del embarazo, también afecta al bebé. Según una investigación publicada en la revista «SLEEP», los hijos de mujeres que sufrieron estrés antes de la gestación son… Seguir leyendo Estrés previo al embarazo altera el sueño del bebé
¿Por qué a los niños les gusta tanto los dulces?
Son los niños los que se notan más atraídos por los dulces y golosinas, atracción que comienza a desaparecer a partir de los 16 años de edad. Con la finalidad de saber por qué los niños son tan golosos y prefieren lo alimentos dulces, un grupo de investigadores de Estados Unidos evaluó a niños de… Seguir leyendo ¿Por qué a los niños les gusta tanto los dulces?
Comenzando las clases con salud
A unos pocos días de haber iniciado el ciclo lectivo, un gran cambio se hace notar en los horarios y hábitos de la familia, ya que una actividad más se suma a las mismas: la asistencia a clase de los niños. Para que el inicio de clases sea productivo y proteja la salud de los… Seguir leyendo Comenzando las clases con salud
Ver televisión más de dos horas diarias duplica el riesgo de asma
Todos sabemos que abusar de la televisión no es bueno para la salud, pero ustedes se preguntarán que relación puede haber entre mirar tele sentados en un sillón y las probabilidades de sufrir asma. Sin embargo, aunque muchos dirán que el ejercicio físico acentúa los síntomas de la enfermedad respiratoria, el vínculo entre la televisión… Seguir leyendo Ver televisión más de dos horas diarias duplica el riesgo de asma
Los almuerzos escolares con demasiada grasa y azúcar
Cuando comienzan las clases, son muchos los niños en edad escolar que deben pasar toda la jornada fuera de su casa y hacen uso de los comedores escolares para alimentarse durante el día. La alimentación de los niños en edad escolar tiene una fuerte influencia en su rendimiento intelectual, en su desarrollo cognitivo y la… Seguir leyendo Los almuerzos escolares con demasiada grasa y azúcar