La ingesta de grandes cantidades de gaseosas puede significar un elevado aporte de azúcares simples sin percibirlo, ya que se trata de una bebida. Y éste exceso de azúcar favorece un balance calórico positivo que puede provocar un aumento de peso a largo plazo.
Ésto es lo que se ha comprobado en un estudio en el cual se observó que las niñas que consumían dos o más bebidas azucaradas al día tenían mayor porcentaje de grasa corporal y un peso superior que aquellas que tomaban menos cantidad de dichas bebidas.
Las niñas que tenían ese mayor porcentaje de grasa eran más propensas a sufrir obesidad y todas aquellas enfermedades metabólicas asociadas a éstas.
El estudio concluyó que el peso y la grasa corporal no variaron según cuánta leche o jugo de fruta natural tomaron las pequeñas, pero el consumo de bebidas azucaradas tales como gaseosas, bebidas deportivas o jugos comerciales a los 5 años, estaba relacionado con una mayor grasa corporal en los próximos 10 años de vida.
Las chicas de entre 5 y 15 años que bebían menos de una porción de gaseosa por día, tenían entre un 16 y un 19% de sobrepeso, mientras que las que tomaban dos o más gaseosas diarias, tenían cerca del 39% de sobrepeso a los 5 años y alrededor de 32% a los 15 años de edad.
Por lo tanto, los cuidadores y padres de los niños, debería conocer estas consecuencias del consumo de bebidas ricas en azúcar y reemplazar las mismas por agua, leche o bebidas naturales como jugos de frutas exprimidos.
Fuente: infobae.com
En BlogNutrición: Las gaseosas en contra de la salud
En BlogNutrición: ¡Cuidado! las calorías líquidas pueden obstaculizar la pérdida de peso
En BlogNutrición: La ingesta de agua en niños previene el sobrepeso

la gaseosa es mala para la salud debido que te descalifica los huesos