Espinaca para evitar la ceguera

El consumo de espinaca podría proteger a los ojos de la degeneración macular senil (DMS), según sugieren investigadores de la Universidad de Manchester en Inglaterra. La espinaca, así como otros vegetales, contiene luteína, una sustancia química que ayuda a formar un pigmento protector del ojo. La degeneración macular senil es una de las causas más… Seguir leyendo Espinaca para evitar la ceguera

Los adultos mayores que realizan ejercicio viven más

Un estudio norteamericano publicado en «JAMA» concluye que las personas mayores de 60 años con buen estado de forma cardiorrespiratorio tiene menor riesgo de muerte, independientemente de la cantidad de grasa corporal que posean. Estudios anteriores han mostrado que la obesidad y la inactividad física elevan el riesgo de muerte en adultos de mediana edad,… Seguir leyendo Los adultos mayores que realizan ejercicio viven más

Reducir el consumo de sal podría salvar 8 millones de vidas en una década

Si se reduce un 15% el consumo de sal entre la población de 23 países en vías de desarrollo, se podrían evitar 8.5 millones de muertes en 10 años. Según un trabajo publicado en The Lancet, si ésta reducción se complementa con medidas antitabaco, la cifra alcanzaría los 14 millones. El estudio se basó en… Seguir leyendo Reducir el consumo de sal podría salvar 8 millones de vidas en una década

Alerta la OMS del probable contagio entre humanos de la gripe aviar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de un posible caso de contagio entre humanos del letal virus H5N1, después de que en China apareciera el caso de dos miembros de la misma familia que contrajeron la gripe aviar. El padre de un hombre de 24 años que falleció el 2 de diciembre en… Seguir leyendo Alerta la OMS del probable contagio entre humanos de la gripe aviar

Los teléfonos móviles incrementan el riesgo de cáncer

Según un estudio realizado por investigadores israelíes, la exposición humana a la radiación de radiofrecuencia y de microondas emitida por los teléfonos móviles aumenta considerablemente el peligro de contraer cáncer de glándula salival. Las probabilidades de desarrollar un tumor canceroso en estas glándulas es casi un 50% mayor entre los usuarios frecuentes de teléfonos celulares… Seguir leyendo Los teléfonos móviles incrementan el riesgo de cáncer

El chocolate negro y el sexo estimulan el cerebro

Según los autores de un nuevo libro, el psicólogo Terry Horne y el bioquímico Simon Wootton, disfrutar del chocolate negro y practicar mucho sexo podrían estimular la capacidad cerebral. Los autores afirman que las elecciones de nuestro estilo de vida son cruciales para mantenernos en excelentes condiciones mentales, ya que lo que hace nuestro estilo… Seguir leyendo El chocolate negro y el sexo estimulan el cerebro

Los bebés con bajo peso pordrían padecer depresión más adelante

Según un estudio de expertos británicos, los bebés que nacen con bajo peso podrían tener una tendencia a ser depresivos o desarrollar síntomas de ansiedad durante la adultez. También podrían ser indicadores de una propensión a padecer trastornos de salud mental, los retardos en habilidades fundamentales como aprender a caminar. Los especialistas de la investigación… Seguir leyendo Los bebés con bajo peso pordrían padecer depresión más adelante

El humo del diesel perjudica los pulmones

Dos estudios han concluido que los asmáticos empeoran y la capacidad pulmonar de la población envejece más de lo normal debido a la exposición a las micro partículas de la contaminación, que son emitidas a la atmósfera principalmente por los vehículos Diesel. En el primero de los estudios se midió la capacidad pulmonar de 60… Seguir leyendo El humo del diesel perjudica los pulmones

Operarse las mamas tiene sus riesgos.

El organismo que regula la publicidad en Reino Unido criticó duramente un anuncio que promovía la operación sin mencionar sus riesgos. El lema del centro de cirugía estética, calificado por el organismo como «irresponsable y engañoso», decía: «Los pechos magníficos son fáciles con la cirugía plástica». Los carteles colocados para ser vistos por todos los… Seguir leyendo Operarse las mamas tiene sus riesgos.

Alimentos cocinados aumentan el riesgo de cáncer de útero y ovario

Un estudio holandés de más de 120.000 personas estableció una relación directa entre el consumo de acrilamida, compuesto que se forma al calentar comida, y la incidencia de cáncer de útero y ovario. La acrilamida se genera en los alimentos procesados o cocinados como el pan, los cereales del desayuno, el café, la carne y… Seguir leyendo Alimentos cocinados aumentan el riesgo de cáncer de útero y ovario