Aquarius se vuelve a superar con ésta promoción y la verdad es que no hemos podido evitar hacerle un hueco en blognutricion.com. Tras la conocida campaña meses atrás de «pueblo», han decidido tirar la casa por la ventana (nunca mejor dicho) y regalar una casa en cualquiera de los pueblos seleccionados. Se trata sin duda… Seguir leyendo Aquarius te regala una casa en el pueblo de tus sueños
Categoría: Medio ambiente
La contaminación del aire promueve paros cardíacos
Según estudios recientes, respirar partículas finas del aire urbano eleva el riesgo de sufrir un paro cardíaco. Esto se concluyó de una revisión de más de 8 mil casos de ataques cardíacos ocurridos en Nueva York. Según el investigador encargado del proyecto, a medida que los niveles de materia particulada en el aire aumentaban la… Seguir leyendo La contaminación del aire promueve paros cardíacos
La bicicleta, un medio de transporte sustentable y saludable
En el marco del Programa Mejor en Bici, uno de los programas que integran el Plan de Movilidad Sustentable en el que se encuentra trabajando el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Subsecretaría de Transporte y la Organización Mundial de la Salud, se presentaron los beneficios del uso cotidiano de la bicicleta. El… Seguir leyendo La bicicleta, un medio de transporte sustentable y saludable
315 mil muertes al año a causa del cambio climático
El cambio climático es uno de los principales factores que provocan el surgimiento y resurgimiento de enfermedades que ya creíamos erradicadas, por eso, y por muchas influencias más, el calentamiento global y su impacto en el clima, es un severo riesgo para la salud. Un estudio mundial realizado por el Foro Humanitario Internacional (GHF) estima… Seguir leyendo 315 mil muertes al año a causa del cambio climático
Alimentos ecológicos, más nutritivos y seguros
Los alimentos ecológicos constituyen una alternativa a los productos alimenticios que consumimos habitualmente, que suelen ser industrializados y muchos de los consumidores temen por los procesos aplicados, los aditivos usados o las pérdidas nutritivas. Un estudio europeo, el más grande realizado al respecto, integra un total de 15 países y ha incluido gran variedad alimentos,… Seguir leyendo Alimentos ecológicos, más nutritivos y seguros
La obesidad favorece el calentamiento global
La obesidad es una enfermedad en aumento en todo el mundo y ya se considera la pandemia del siglo XXI. Por otro lado, el calentamiento global es un problema en crecimiento que preocupa a la población mundial. Ambas situaciones que hasta el momento se creían paralelas pero sin nada en común, hoy se creen que… Seguir leyendo La obesidad favorece el calentamiento global
Los hijos de fumadores presentan nicotina en su cuerpo
De acuerdo con un estudio publicado en la revista «Mi Pediatra», 1 de cada 3 niños cuyos padres son fumadores presentan niveles de nicotina en orina similares al de los fumadores. Según la investigación, estar 1 hora en un ambiente repleto de humo equivale a fumar 3 cigarrillos, es decir, un niño que permanece por… Seguir leyendo Los hijos de fumadores presentan nicotina en su cuerpo
Adictos a internet también sufren abstinencia
Siempre se ha dicho que cualquier adicción es mala, y que los excesos no son buenos. Pero muchas veces asociamos adicción con droga, sin embargo, una investigación norteamericana afirma que ser fanático de la web puede ser tan perjudicial para la salud como el excesivo consumo del alcohol o drogas. Debido al hallazgo del estudio,… Seguir leyendo Adictos a internet también sufren abstinencia
El ser humano puede "oler" el peligro
Una investigación estadounidense ha detectado que los seres humanos somos capaces de percibir el peligro a través de nuestro olfato. Luego de realizar una prueba con 12 voluntarios a los cuales se les expuso dos hierbas, se observó que, al principio ninguno de los participantes lograba diferenciar los olores. Sin embargo, luego de que se… Seguir leyendo El ser humano puede "oler" el peligro
La contaminación podría afectar al cerebro
Ya conocemos que la polución no es para nada favorable para el organismo y una vez más, ésta investigación holandesa suma un punto en contra de la contaminación ambiental. Según los autores del estudio, respirar el humo de los motores diésel genera una respuesta de estrés en el cerebro que podría causar daños a largo… Seguir leyendo La contaminación podría afectar al cerebro